miércoles, 24 de octubre de 2012

PREVENCIONES





Existen  prevenciones para un embarazo no deseado o para enfermedades de transmisión sexual, algunas de estas medidas son:

-La abstinencia de las relaciones sexuales durante la adolescencia porque la forma en que se realizan muchas veces no permite tomar las medidas adecuadas y oportunas.

-El uso de un condón nuevo en cada relación.

-Evitar relaciones sexuales con varias personas.

-Evitar relaciones sexuales sexuales casuales con personas desconocidas.

-No consumir bebidas alcohólicas ni drogas que impiden tomar decisiones responsables.

-No compartir agujas o jeringas con ninguna persona.

-El acudir al medico ginecólogo para las mujeres o urólogo para los hombres, en caso de sospecha de una enfermedad.

-Avisar a la pareja o parejas en caso de padecer alguna enfermedad de transmisión sexual y suspender las relaciones en caso de poseerlas.

-Evitar embarazos en caso de sospecha de alguna enfermedad sexual.

-Dado que algunas se transmiten por la sangre, es recomendable vigilar que ante la necesidad de una transfusión, la sangre o sus componentes estén certificados por la secretaria de salud.
 PROTÉGETE
               DECIDE LO QUE QUIERES          


CAMBIOS FISICOS EN LA PUBERTAD EN EL HOMBRE Y LA MUJER




En la pubertad existen ciertos cambios como lo son:

CAMBIOS FÍSICOS.

EN LAS NIÑAS

-Cambios en la piel: la piel se hace mas grasa y es posible que sudes mas que antes esto se debe a que las glándulas sudoríparas están creciendo, la higiene es muy importante. 
También saldrá vello en el pubis, en las piernas y en las axilas.

-Cambios en la forma de tu cuerpo: las caderas se anchan, la cintura se acentúa, la grasa empieza a acumularse en el estomago, las piernas y la nalgas.

-Pecho: en la mayoría de las chicas durante la pubertad empiezan a crecer los pechos, primero se notara un bulbo un tanto doloroso por debajo del pezón que poco a poco empieza a crecer, al principio es normal que un pecho crezca a un paso distinto del otro.

-Cambios de tamaños en distintas partes del cuerpo: durante la fase de la pubertad todas las partes del cuerpo crecen pero es posible que unas más rápidas que otras.

- Te crecen los labios mayores y menores, clítoris, vagina y útero

EN LOS NIÑOS

-El vello: durante los primeros años de la pubertad crecerá vello en las axilas, piernas, cara, arriba del pene e incluso el trasero. Es posible que en esta ultima fase de la pubertad aparezcan pelos en el pecho aunque no todos los hombres tienen vello en esta zona, en la cara aparecen primero pelos finos en la zona del bigote haciendo una sombra.

-La piel: la piel tendrá mas grasa y se sudara más que antes, y posiblemente se generarán malos olores para lo cual deberá usarse desodorante para controlaros, también es probable que salgan granos en la cara y espalda.

-Voz: alrededor de los 14 años se empiezan a notar cambios en la voz, durante unos meses o años se tendrá un tono extraño hasta que se termine el proceso.

-La forma del cuerpo: podrás ser mas alto y los hombros se ancharan, podría ganar peso, algunos presentan una hinchazón debajo del pezón, en la pubertad los músculos crecerán y se endurecerán.

-Tamaño del cuerpo: esta es una época fuerte de crecimiento, por ejemplo con los brazos, manos y pies.

-Pene: el pene y los testículos crecen, tendrá erecciones más a menudo por el Aumento de hormonas sexuales.


LOS CAMBIOS BIOLÓGICOS:

EN LAS NIÑAS

Se señala el inicio de la madurez sexual cuando los ovarios empiezan a producir óvulos, la menstruación suele empezar a 9-16 años de edad, a partir de la primera regla una mujer puede quedar embarazada, antes del primer periodo las niñas empiezan a tener mayor cantidad de flujo vaginal  transparente.

EN LOS NIÑOS
El cuerpo empieza a producir espermatozoides y muchos chicos empiezan a experimentar los llamados sueños mojados provocados por la eyaculación involuntaria durante el estado de sueño, son completamente normales y no hay regla de cuando empiezan o cuantas veces.


CAMBIOS PSICOLÓGICOS:

EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
Tanto niña y niño viven un periodo de estrés emocional. La mayoría de todos estos cambios emocionales son por los cambios físicos ya que el cuerpo está tratando de ajustarse y de ahí vienen las inseguridades, se sienten feos y sienten que nada les queda bien. Su carácter es mucho más irritable y sufren muchos cambios emocionales buscan mucho la soledad, sus conversaciones la hacen más con su grupo de amigos, no es mucha la comunicación con sus padres. En esta etapa se inicia la búsqueda del sexo apuesto, los pensamientos en el sexo y la identidad sexual.